Fuente: https://www.noticiastrabajo.es/
Trabajadores de la cultura van a cobrar una prestación por desempleo del SEPE por su falta de trabajo a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Las medidas de urgencia adoptadas con el BOE del Estado de Alarma de la segunda ola ponen en peligro a un sector con miles de puestos de trabajo en el aire.
Este nuevo subsidio por desempleo para trabajadores de la cultura asciende a 430 euros y lo podrán cobrar los que desarrollen su trabajo en cultura, pero no podrán solicitar la prestación los trabajadores autónomos.
Requisitos para solicitar el subsidio para trabajadores de la cultura
Si eres trabajador de la cultura vas a pedir la nueva ayuda económica para el sector, debes cumplir una serie de requisitos.
- No haber cobrado otra prestación por desempleo SEPE o ayuda social desde que comenzó la pandemia del coronavirus en España, en el mes de marzo
- Haber estado dado de alta en la Seguridad Social al menos 35 días a contar desde agosto del año pasado.
- Puedes pedir esta nueva prestación para trabajadores de la cultura en un plazo de 15 días desde el momento de su entrada en vigor, esto es, de su publicación en el BOE.
Este nuevo subsidio por desempleo entra en vigor cuando sea publicado en el BOE. Antes, debe ir a debate en el Consejo de Ministros, donde el Gobierno de Pedro Sánchez deberá darle el visto bueno.
Puestos de trabajo en cultura más afectados por la pandemia
Aparte de los cantantes, trabajadores de la cultura que vieron reducidos sus ingresos por la pandemia del coronavirus, los puestos de trabajo más afectados por el Covid-19 pasan desde músicos a montadores o técnicos de sonido.
Hace poco, el Gobierno anunció que el SEPE contaba con más dinero para pagar prestaciones por desempleo y subsidios a personas que no hubieran cobrado ninguna ayuda. En este caso hay muchos trabajadores de la cultura, necesitados de cobrar una prestación por desempleo SEPE.
Este nuevo subsidio extraordinario para trabajadores de la cultura parte del ministerio de Trabajo que preside Yolanda Díaz.
Si tienes alguna duda respecto a esto, puedes consultar con nuestro departamento legal en legal@lasei.es.